Fotos de Figueres
He subido a flickr las fotos de la charla de Figueres:
Aquí tenéis unas muestras:
He subido a flickr las fotos de la charla de Figueres:
Aquí tenéis unas muestras:
«En lo sustancial, son lo mismo los fundamentos del conocimiento científico y de la sociedad abierta. Ambos se basan en la duda, la libertad de expresión, la tolerancia y el optimismo, y ambos tienen como sus mayores enemigos a los prejuicios, la intolerancia, el dogmatismo y el pesimismo», dijo Juan Ignacio Pérez, rector de la Universidad del País Vasco (UPV), en una charla que dio en la jornada Ciencia y Sociedad, organizada por la Fundación Elhuyar, en Usurbil (Guipúzcoa)…[leer más]
De magonia Una ventana crítica al mundo del misterio
¿Qué impulsa a un científico serio a aparecer hablando de lo suyo en un programa de radio o televisión dedicado a la anticiencia? Llevo años preguntándomelo. Lo hago cada vez que veo u oigo a un experto en Astronáutica, Psicología, Historia u otra disciplina disertando sobre la conquista de la Luna, la clonación o la construcción de las pirámides en un espacio que, poco antes o acto seguido, se hace eco de la última tontería paranormal: las caras de…[leer más]
De magonia Una ventana crítica al mundo del misterio
El actor gallego Luis Tosar interpreta en la película a un capo forrado por el tráfico de drogas. En una escena sale en su casa relajado, viendo en la televisión la información bursátil y leyendo en el periódico la sección de economía, suponemos que para informarse sobre sus inversiones y blanqueo de dinero. La página de El mundo que se ve en pantalla tuvo que escogerla él, y seguro que…[leer más]
De *BAJO EL VOLCÁN* BAJO EL VOLCÁN
De vez en cuando, alguna serie de televisión incluye en una píldora una magnífica argumentación sobre lo que hay de cierto detrás de lo paranormal. Es el caso del episodio de Mentes criminales titulado ‘Los chicos populares’, en el que los agentes de la Unidad de Análisis de la Conducta del FBI que dirige Jason Gideon (Mandy Patinkin) tienen que investigar lo que parece un crimen satánico. Dos cadáveres han aparecido en un bosque junto a una pintada…[leer más]
De magonia Una ventana crítica al mundo del misterio
Cuando un hombre escribe con suficiente claridad, todo el mundo puede ver si es falso o no. Si recurre a lo abstruso para evitar una afirmación neta, lo que es muy distinto de violar las reglas de la sintaxis o de la gramática para producir un efecto imposible de lograr de otro modo, hace falta más tiempo para descubrir el fraude de ese escritor, sin contar con que otros escritores que padezcan…[leer más]
De *BAJO EL VOLCÁN* BAJO EL VOLCÁN
La Casa de Cultura de la localidad alicantina de Alfaz del Pi acogerá el 9 y 10 de septiembre el encuentro anual del Consejo Europeo de Organizaciones Escépticas (ECSO), entidad en la que España está representada por el Círculo Escéptico (CE). Ambas organizaciones han programado una serie de actos públicos, que incluirán charlas y demostraciones sobre fenómenos paranormales.
Sábado, 9 de septiembre
-11.30: Misterios de lo paranormal, por Fernando L. Frías, Luis Alfonso Gámez y Paolo Zerbato (español).
-16.00: Apertura oficial del…[leer más]
De magonia Una ventana crítica al mundo del misterio
Este error está muy extendido entre la gente culta. Normalmente, los que intentamos escribir bien acabamos aplicando intuitivamente las normas que tenemos muy asimiladas y así solemos hacerlo para diferenciar entre como y cómo, que acentuamos sencillamente cuando percibimos un valor de modo. Pero hay casos en los que la intuición nos hace fallar y cometemos una falta…[leer más]
De *BAJO EL VOLCÁN* BAJO EL VOLCÁN
El último número de The Skeptical Inquirer me ha dado una alegría: por fin, he publicado un artículo -aunque sea corto- en la más prestigiosa revista dedicada al análisis crítico de la pseudociencia y las supersticiones. Y es que me da mucha pereza escribir en inglés, idioma que no domino, y por eso hasta ahora ni lo había intentado. Por fortuna, cuando a Kendrick Frazier le hablé hace unos meses del caso del cosmonauta fantasma de Iker Jiménez, le…[leer más]
De magonia Una ventana crítica al mundo del misterio