104 eeepBCN: Brillando en la oscuridad. La radiactividad y la locura del radio
Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025 – 19:30 a 21:00. Lugar: Calabria 66
El descubrimiento de la radiactividad por científicos como Henri Becquerel y Pierre y Marie Curie abrió una nueva e inesperada era en la ciencia, pero, a principios del siglo XX, también desencadenó un fenómeno social conocido posteriormente como la «locura del radio». El radio fue comercializado como una sustancia mágica que podía curar enfermedades, rejuvenecer el cuerpo y aportar energía vital. Esta fascinación llevó a la creación de productos radiactivos que, aunque en principio pudieran parecer prometedores, llegaron a tener consecuencias trágicas. En la charla se explorará cómo se originó esta locura, cómo se desarrolló y cómo, finalmente, después de muchas tragedias, se instauraron las primeras regulaciones para proteger a las personas de los efectos nocivos de la radiación.
Ferran Tarrasa Blanes es Ingeniero Industrial en Técnicas Energéticas y Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), realizando su tesis doctoral sobre los materiales de las barreras de ingeniería de los futuros almacenes geológicos profundos para albergar residuos radiactivos de alta actividad. Tras finalizar su tesis doctoral, en el año 2000 se unió a la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II, A. I. E. (ANAV), como ingeniero de sistemas en el área de sistemas nucleares. Entre 2008 y 2020, ejerció como jefe de la Ingeniería en Planta de la central nuclear de Ascó. Desde finales de 2020 es el actual director de Servicios Técnicos de las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs II.
Además, Ferran Tarrasa es la cara visible de la iniciativa de divulgación científica de ANAV en YouTube, con la serie de videos Ciencia Positiva, y es miembro de ARP-SAPC desde finales de los 90.