Escéptics

III xerrada d’Escèptics al pub: Transgènics

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 07/06/2011

Farem l’última xerrada abans de l’estiu parlant d’un dels temes que teníem pendents des del començament: els transgènics. El nostre amic i col·laborador d’Escèptics, el biòleg Eneko Villanueva, que treballa al Centre de Regulació Genòmica,  intentarà aclarir-nos una mica què són els transgènics, quins beneficis poden aportar a la nostra societat i quins problemes se’n deriven, així com ens explicarà i intentarà clarificar com de certes són aquestes pors i fins on es pot veure afectada, o no, la nostra salut amb aquest tipus d’aliments.

Us esperem el dissabte 25 de juny al lloc habitual, el pub The Quiet Man a partir de les 20:00 h.

Al finalitzar tothom qui vulgui pot apuntar-se al sopar al restaurant L’Eucaliptus.

Confirmeu la vostra assistència a aquest enllaç: http://j.mp/kpfsiT

Podeu trobar més informació i seguir els debats a la nostra pàgina de facebook o al nostre twitter, també seguint el hashtag #eeepBCN

Escèptics al Pub: Energía Nuclear

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 18/04/2011

Un enlace relacionado:

Por qué la radiactividad causa miedo entre el público general

Un extracto:

En 1986 en Chernóbil hubo dos grupos de personas que recibieron altas dosis de radiación. Veinte y ocho trabajadores murieron en 4 meses como consecuencia de dosis muy altas recibidas durante los procedimientos de limpieza de emergencia de la central y 19 más murieron después. Los niños, que son más sensibles a la radiación, recibieron altas dosis de yodo 131 radiactivo (cuya vida media es de 8 días). Este yodo se acumula en la tiroides y provoca cáncer. En el año 2000, aproximadamente 4000 niños habían sido diagnosticados con cáncer de tiroides, aunque sólo 9 murieron (el cáncer de tiroides no suele ser mortal si se diagnostica y trata a tiempo). Se estima en 2004 que Chernóbil provocó 56 víctimas mortales debido a las altas dosis recibidas. El entorno de la central presenta dosis bajas de contaminación del medio ambiente por isótopos radiactivos que son mucho mayores que los niveles normales, sin embargo, no hay ninguna evidencia de un incremento en cánceres como la leucemia, ni ninguna del aumento de las enfermedades hereditarias en esta gran población. Por desgracia, la fobia generalizada a la radiación ha provocado unos 1250 suicidios y entre 100 y 200 mil abortos voluntarios en el oeste de Europa. Según Wigg, la gran tragedia del desastre de Chernóbil, que ha provocado cientos de miles de muertes por abortos, ha sido el miedo irracional a la radiactividad.

II charla Escèptics al pub: Energia Nuclear

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 07/04/2011

Energia Nuclear

El debate viene calentito y lo ocurrido estos días en Fukushima ha puesto el tema encima de la mesa… y en la boca de todos. Energia nuclear. ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Es realmente una energia tan dañina o por el contrario no es nada contaminante? Qué hay de cierto en todas las informaciones que leemos últimamente en prensa y televisión? ¿La necesitamos?
Todas estas cuestiones y muchas más en Escèptics al Pub. Ferran Tarrasa, ingeniero nuclear, intentará aportar un poco de luz sobre el tema.
Te esperamos el sábado 16 de Abril en el lugar habitual, el pub The Quiet Man.

Apúntate en este formulario

La foto es de flickr y los créditos son para Aerial Photography

Escèptics al Pub. Primera charla.

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 15/02/2011

Esceptics

El sábado 5 de febrero y aprovechando el suicidio homeopático que se realizaba en Barcelona, dimos nuestra primera charla en el Pub The Quiet Man, de la mano de Juan Pablo Fuentes y que versaba sobre La Homeopatía.
Una vez salvados los nervios del principio fue una charla muy distendida, de unos 25 minutos, pero que casi se alargó unas 2 horas con el coloquio (y las cervezas) entre los asistentes.

Juan Pablo

Estuvieron unas 25 personas que, esperamos, disfrutaran y se llevaran alguna que otra idea desconocida a casa.

En abril se hará la siguiente charla. Mientras, podéis estar en contacto con nostros a través de esta misma página, de twitter, nuestro Tumblr o de nuestra página de Facebook.

Hoy se ha publicado además una entrevista en La Vanguardia sobre nuestro grupo.

« Página anterior