Escéptics

Escèptics al Pub: Energía Nuclear

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 18/04/2011

Un enlace relacionado:

Por qué la radiactividad causa miedo entre el público general

Un extracto:

En 1986 en Chernóbil hubo dos grupos de personas que recibieron altas dosis de radiación. Veinte y ocho trabajadores murieron en 4 meses como consecuencia de dosis muy altas recibidas durante los procedimientos de limpieza de emergencia de la central y 19 más murieron después. Los niños, que son más sensibles a la radiación, recibieron altas dosis de yodo 131 radiactivo (cuya vida media es de 8 días). Este yodo se acumula en la tiroides y provoca cáncer. En el año 2000, aproximadamente 4000 niños habían sido diagnosticados con cáncer de tiroides, aunque sólo 9 murieron (el cáncer de tiroides no suele ser mortal si se diagnostica y trata a tiempo). Se estima en 2004 que Chernóbil provocó 56 víctimas mortales debido a las altas dosis recibidas. El entorno de la central presenta dosis bajas de contaminación del medio ambiente por isótopos radiactivos que son mucho mayores que los niveles normales, sin embargo, no hay ninguna evidencia de un incremento en cánceres como la leucemia, ni ninguna del aumento de las enfermedades hereditarias en esta gran población. Por desgracia, la fobia generalizada a la radiación ha provocado unos 1250 suicidios y entre 100 y 200 mil abortos voluntarios en el oeste de Europa. Según Wigg, la gran tragedia del desastre de Chernóbil, que ha provocado cientos de miles de muertes por abortos, ha sido el miedo irracional a la radiactividad.

II charla Escèptics al pub: Energia Nuclear

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 07/04/2011

Energia Nuclear

El debate viene calentito y lo ocurrido estos días en Fukushima ha puesto el tema encima de la mesa… y en la boca de todos. Energia nuclear. ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Es realmente una energia tan dañina o por el contrario no es nada contaminante? Qué hay de cierto en todas las informaciones que leemos últimamente en prensa y televisión? ¿La necesitamos?
Todas estas cuestiones y muchas más en Escèptics al Pub. Ferran Tarrasa, ingeniero nuclear, intentará aportar un poco de luz sobre el tema.
Te esperamos el sábado 16 de Abril en el lugar habitual, el pub The Quiet Man.

Apúntate en este formulario

La foto es de flickr y los créditos son para Aerial Photography

II charla Escèptics al pub

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 15/03/2011

Como muchos sabréis, el mes de abril es el elegido para la segunda charla que daremos de Escèptics al pub, y queremos que nos ayudéis:
Nos gustaría que escojáis de las tres cuál sería la charla que más os gustaría que se diese y sobretodo, para tener el máximo de afluencia posible, qué fecha os iría mejor.
El sitio es el mismo, el pub The Quiet Man, en Barcelona.
En cuanto tengamos decidida la charla y la fecha, se os pasará el formulario apropiado para que os apuntéis.

La votación se cierra el viernes.
¡Muchas gracias!

Enlace para escoger el tema.
Enlace para escoger fecha.

Carta oberta al Col·legi Oficial de Psicòlegs

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 08/03/2011

Aquest article es publica simultàniament aquí i al meu blog

Estic veient últimament molts missatges a la universitat on estudio de gent de què vol estudiar psicologia per a posar en pràctica coneixements que tenen sobre astrologia, budisme, meditació… i sumat a què cada vegada veiem més psicòlegs anunciant teràpies alternatives en la seva pràctica clínica, hem decidit enviar un e-mail al Col·legi oficial de psicòlegs per a saber la seva opinió i les solucions que proposen.

Buenos días,
Últimamente estamos detectando numerosos psicólogos colegiados en Catalunya que, bajo su número de colegiados y amparados por una licenciatura están «experimentando» con pseudociencias de todo tipo en el tratamiento psicológico de los clientes, como la homeopatía, las Flores de Bach, los masajes metamórficos, las terapias psicomusicales o la psicoastrología,por citar algunos que no tienen base científica demostrable.
Este tipo de prácticas no ayudan en nada en la imagen de las psicoterapias científicas y de la psicología en España, atribuyendo componentes mágicos y pseudo-filosóficos a unas bases que debieran ser únicamente científicas.
Entendemos que cada cual es libre de hacer en su consulta privada lo que quiera, pero no me parece ético que usen una carrera y un número de colegiado para ejercer prácticas mágicas sin ningún tipo de resultado o validez científica; así como de un hecho que podría calificarse de estafa y de mala praxis.
Desde #eeepBCN – Escèptics nos gustaría saber el punto de vista del Colegio Oficial de Psicólogos de España y cuales son las vías a adoptar y si es posible denunciar individualmente a estos mal llamados psicólogos que causan perjuicio a los psicólogos de toda España y a la comunidad médica de las Ciencias de la Salud en general.
Atentamente,
#eeepBCN – Escèptics

A l’espera de la seva resposta i esperem que ens sigui satisfactòria, fem una crida a què tothom que trobi algun professional que fa mal ús de la seva especialitat guardi les dades i quan ens diguin des del Col·legi si es pot fer alguna cosa, actuar.

Escèptics al Pub. Primera charla.

Posted by Juan Pablo Fuentes in esceptics al pub el 15/02/2011

Esceptics

El sábado 5 de febrero y aprovechando el suicidio homeopático que se realizaba en Barcelona, dimos nuestra primera charla en el Pub The Quiet Man, de la mano de Juan Pablo Fuentes y que versaba sobre La Homeopatía.
Una vez salvados los nervios del principio fue una charla muy distendida, de unos 25 minutos, pero que casi se alargó unas 2 horas con el coloquio (y las cervezas) entre los asistentes.

Juan Pablo

Estuvieron unas 25 personas que, esperamos, disfrutaran y se llevaran alguna que otra idea desconocida a casa.

En abril se hará la siguiente charla. Mientras, podéis estar en contacto con nostros a través de esta misma página, de twitter, nuestro Tumblr o de nuestra página de Facebook.

Hoy se ha publicado además una entrevista en La Vanguardia sobre nuestro grupo.

Primera Edición Escèptics al Pub

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 01/02/2011

Escèptics Al Pub, Barcelona, forma parte de un grupo de diversas nacionalidades que, inspirados en Eskeptics in the pub, pretende cubrir el hueco en la ciudad de Barcelona de un grupo de este estilo, iniciado en 1999 por el Dr Scott Campbell y que posteriormente se ha exportado a diversas ciudades de Europa, América del Norte, Canadá, África, Australia y Nueva Zelanda. En España, Madrid es la primera localidad que lo está llevando acabo de manera muy satisfactoria, y Círculo Escéptico ha inaugurado hace poco su Enigmas y Birras. El formato es el habitual: una reunión informal da una pequeña charla sobre un tema determinado (nuestro debut será el día del Suicidio Homeopático y hablaremos, como no, de la homeopatía) dando paso luego a discusiones que se siguen de manera coloquial y con una cerveza en la mano.

Hemos tardado casi un año y medio de reuniones, dónde unas cuantas cervezas y algún que otro dolor de cabeza (posterior) han dado sus resultados para que este sábado 5 de febrero, a partir de las 20:00, se inicie nuestra andadura como Escèptics al Pub. De la mano de Juan Pablo Fuentes y de Juan Soler, de ARP-SAPC y junto con un grupo de personas de varias provincias catalanas, entre las cuales me incluyo, se dará la primera charla aprovechando el Reto 10:23 y su organización en Barcelona, sobre la homeopatía y estará impartida por Juan Pablo Fuentes.

El Pub elegido es The Quiet Man. La entrada es libre pero el aforo limitado. Para inscribirse, tanto a Escèptics al pub como al Reto 10:23 en Barcelona podéis usar este formulario.

Poster Esceptics

“Sobredosis” homeopàtiques contra l’homeopatia

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 24/01/2011

Activistes pels drets dels consumidors de tota Espanya han anunciat avui la seva intenció de “suïcidar-se” prenent una “sobredosi” d’homeopatia com a part d’una protesta massiva global contra aquests remeis alternatius.

El 5 de febrer, manifestants de diverses ciutats espanyoles ingeriran caixes senceres de pastilles homeopàtiques per sensibilitzar l’opinió pública que els remeis homeopàtics són totalment ineficaços i, a més, pressionar a farmacèutics i d’altres agents sanitaris per tal que garanteixin que els productes que venen com a tractaments mèdics realment funcionin.

Fernando Frías, portaveu estatal del grup, comenta: “La majoria de la gent no sap que les pastilles homeopàtiques no són remeis naturals, que no estan fets amb plantes medicinals. De fet, inclús els homeòpates reconeixen que les seves pastilles no contenen res més que aigua i sucre.

Estem organitzant aquesta protesta per mostrar que aquestes -mal anomenades- medicines no tenen cap utilitat i, per tant, no haurien de formar part del tractament mèdic. Ni homeòpates ni farmacèutics haurien d’estar venent aquests medicaments falsos a persones amb malalties reals. Són una pèrdua de temps i de diners”.

La protesta l’organitzen diversos col•lectius escèptics, racionalistes i de defensa dels drets dels consumidors en suport de la Campanya 10:23 [1], una protesta global contra els remeis homeopàtics originària del Regne Unit. Esdeveniments similars es desenvoluparan simultàniament a més d’una desena de països arreu del món; entre d’altres, els Estats Units, Alemanya, Austràlia, Holanda, Bèlgica, Hongria, Argentina o el Canadà.

Michael Marshall, coordinador de la campanya internacional, digué “Volem demostrar que existeix una sensació creixent que ja s’han invertit massa temps i diners en els remeis homeopàtics.

Durant els 200 anys d’existència d’aquests tractaments mai no hi ha hagut cap tipus d’evidència que poguessin funcionar i, ja que no són més que sucre i aigua, és impossible que puguin fer el que els homeòpates afirmen que fan.

Es gasten milers de milions d’euros anuals en aquests tractaments ineficaços i, quan s’explica el que realment són i com es produeixen, la major part de la gent es sorprèn de que es segueixin venent a un públic no adequadament informat”.

La campanya 10:23 es va llançar fa un any al Regne Unit, amb quasi 400 manifestants prenent part en sobredosis homeopàtiques per tot el país, protestant per les declaracions de la principal cadena de farmàcies britànica, Boots, que va justificar la venda de pastilles homeopàtiques “perquè els clients les compren, no perquè siguin eficaces”

La campanya rep el seu nom del nombre d’Avogadro, una constant científica que expressa el nombre de molècules existents en un mol de qualsevol substància i que serveix per demostrar que moltes pocions homeopàtiques no contenen cap principi actiu, i que les que en contenen, ho fan en dosis tan baixes que mai poden produir cap efecte.

Malgrat que alguns poden argumentar que no hi ha res de perillós en dispensar pastilles de sucre, que farmacèutics i personal sanitari avalin la eficàcia dels tractaments homeopàtics pot portar greus conseqüències. A més de disminuir la confiança de l’opinió pública en els serveis sanitaris, es pot animar els pacients amb malalties greus a buscar a l’homeopatia una alternativa a l’atenció mèdica real.

Un trist exemple és el de Gloria Sam, de tan sols 9 mesos, que va morir el 2002 a causa de les infeccions provocades per un èczema que els seus pares van decidir tractar amb homeopatia. Recentment, una investigació duta a terme per la BBC ha mostrat a homeòpates que intentaven subministrar a viatgers les seves preparacions ineficaces per emprar-les com a substitut dels medicaments reals contra la malària i, a més, oferien alternatives homeopàtiques a les vacunes.

El Repte 10:23 pretén aconseguir el suport de més de 1023 ciutadans en més de 10 països i 23 ciutats durant el 5 de febrer de 2011.

Nota per a editors:
[1] La Campanya 10:23 és una xarxa d’agrupacions escèptiques que pretén sensibilitzar la opinió pública sobre la realitat de l’homeopatia, per què sabem que no funciona i per què és important que la ciutadania rebi la informació necessària per permetre’ls prendre una decisió realment informada sobre la seva salut. http://www.1023.org.uk

Contacte a Catalunya
albertofersie@gmail.com
Alberto Fernández Sierra / +34 644 35 30 81

Contacte a l’Estat espanyol:
1023es@gmail.com
Fernando Frías / +34 644 24 28 59
Borja Robert / +34 668 86 18 05

Contacte internacional:
Michael Marshall / contact@1023.org.uk / +44 7841 134 309

El disfraz científico de la homeopatía

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 07/07/2008

Un buen artículo que parece ser el origen de una serie:

El disfraz científico de la homeopatía

El CSIC se desvincula del congreso creacionista de la Expo

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 05/07/2008

La organización de un simposio creacionista, camuflado como Congreso Internacional sobre Ecología, en el marco de la Expo Zaragoza 2008 ha provocado la repulsa de la comunidad científica española. Las jornadas, organizadas por la Universidad San Jorge en el Pabellón de la Santa Sede, incluyen ponencias sobre el «diseño inteligente del universo», un disfraz contemporáneo del creacionismo clásico, que rechaza la Teoría de la Evolución de Charles Darwin y propugna la creación divina de todos los seres vivos. [Leer más]

¿Usamos el 10% del cerebro?

Posted by Juan Pablo Fuentes in General el 20/05/2008

Mauro lo explica muy bien:

Mentira cochina

« Página anteriorPágina siguiente »